En el momento de adquirir una cerradura para las puertas externas de nuestra casa, se debe elegir un modelo con la calidad suficiente que nos dé garantías de seguridad. Más ahora que, debido a las invasiones de los okupas, se deben extremar las medidas de seguridad en el momento de dejar por un tiempo nuestra vivienda frente al peligro de regresar de unas vacaciones y lograr que hayan ocupado nuestros espacios. Así en algún instante la casa esté deshabitada, son nuestros recursos los que corren riesgo de ser apropiadas por personas extrañas.
En Cerrajeros Alcorcón sabemos de la relevancia de fortalecer la seguridad de las puertas tanto externas como internas, por lo que, merced a nuestro equipo humano de expertos, le podemos asesorar en el momento de fortalecer la seguridad de su vivienda. Mientras, siga leyendo para conocer algunos consejos sobre las buenas cerraduras para las puertas de la casa.
Marcas y modelos deben estar certificadas
La primera cosa que debe tomarse en cuenta al escoger un modelo de cerradura, es asegurarnos que esté certificada por algún instituto o entidad privada o pública, lo que da mayores garantías de su calidad y uso probado en evaluaciones.
Seguidamente, es mejor cuando se trata de un modelo probado, esto es, uno cuya efectividad ha sido confirmada por algún control de calidad, acompañado muy frecuentemente por testimonios de usuarios que pueden confirmar su calidad. Todo esto puede ser investigado en las webs de los fabricantes y así decidir por la mejor cerradura conveniente al presupuesto y la necesidad.
Para que esto suceda, escoja la cerradura de la puerta con el certificado de la organización apropiada, entre los muchos Saber más que existen en universidades y empresas de construcción en los diferentes países de la Unión y que muy frecuentemente son requeridas por los gobiernos para su importación y venta.
Géneros de cerraduras según la manera de abrir
Una de las tantas clasificaciones de las cerraduras de puertas se compone del género de mecanismo o modo de codificar información que deja abrir la puerta. Entre estas tenemos las cerraduras mecánicas, de uso más extenso desde hace largo tiempo, por ser modelos alcanzables en costes, mas aún efectivos. No necesitan algún link externo, ni tampoco precisan electricidad.
La seguridad del bloqueo mecánico depende de la combinación de dientes o clavijas, los cortes y perforaciones en la llave pertinente. Asimismo puede hallar modelos un poco más costosos en el mercado, donde se usa codificación de llave imantada, donde ya antes de girar, la cerradura primero debe reconocer la información magnética registrada en la llave, que es única.
Las electromecánicas son más seguras
En este tipo, la cerradura está conectada a un control electrónico. No existe la tradicional llave de metal con una serie de dientes que encajan en el tubo de la cerradura, sino más bien una tarjeta o llavero con una señal codificada para abrir la puerta. El sistema presente en la puerta admite la información y un impulso eléctrico libera la cerradura y la puerta puede abrir con la mano.
También debe recordarse que los bloqueos electrónicos requieren fuente de alimentación o de una batería como, por ejemplo, AA o AAA, en conjunto con redes informáticas. Aunque su uso, por el precio, acostumbra a estar en oficinas, cada vez son más numerosos los casos en viviendas y casa debido a la mayor seguridad que proporcionan.